El eje del trabajo clínico es la comprensión del proceso evolutivo de la Conciencia.

El espíritu podrá volar hasta el cielo, pero el alma,

ella tiene que ir a sus profundidades, al fondo de sí misma.

Rhoda Lerman


Como abordaje holístico (integral) del Ser centra su tarea en el estudio, investigación y trabajo con la Conciencia en sus distintos niveles de manifestación.

Así entonces crea un contexto para favorecer el ingreso a estados no ordinarios de conciencia (aquellos diferentes del habitual).

El proceso de trabajo compromete todos los niveles de la persona: físico, emocional, mental y espiritual.

Aprender a moverse hacia nuevos territorios es acceder a una mayor comprensión sobre la verdadera naturaleza de quienes somos.

La activación del proceso de auto-conocimiento origina la condición necesaria para la exploración de las regiones interiores todavía inexploradas.

Estas zonas temidas desde el mismo desconocimiento son portadoras de una potente energía que espera con prontitud ser liberada a favor del crecimiento y la evolución.

jueves, 21 de abril de 2011

Cargando la Cruz (Sueño de Morir)

viernes, 8 de abril de 2011

Si yo, tu . Si tu, yo.

jueves, 17 de marzo de 2011

breathing - respirando - di Tobias & Yoham

miércoles, 2 de marzo de 2011

1 Carl Jung . Desde lo profundo del alma

domingo, 27 de febrero de 2011

TERAPIA DE VIDAS PASADAS

ABORDAJE TRANSPERSONAL

El reconocimiento de la dimensión espiritual de la psiquis, como integración del nuevo paradigma transpersonal, es una clara demarcación con las lecturas tradicionales en el campo de la Psicología.
Asimismo la lectura de vidas pasadas como temáticas emergentes de este tiempo, sintetizan un novedoso enfoque en el intento de crear salud y bienestar.
Pero no siempre fue correctamente abordado este nuevo enfoque especialmente cuando se intento su análisis desde los arcaicos instrumentos existentes que acompañaron las tradicionales investigaciones.
Esta sutil indiferenciación dio paso a malas interpretaciones que conllevaron a
formular creencias erróneas sobre su implementación.
El basamento sobre el que se sostiene el abordaje de vidas pasadas en este nuevo paradigma transpersonal es el RECONOCIMIENTO SOBRE LA CONTINUIDAD DE LA CONCIENCIA.
No obstante surge la tendencia a simplificar este proceso de sanación. El riesgo es tener una mirada lineal y literal en la observación e interpretación de la memoria kármica.
La Terapia de Vidas Pasadas es fundamentalmente un modo de ampliar las fronteras de la conciencia ordinaria permitiendo el acceso a ciertos niveles de experiencia que exigen frecuencias más elevadas de funcionamiento.
Qué significa? La calidad del patrón vibratorio, la densidad de los distintos niveles de energía en los cuales nos movemos, es de importancia para poder recepcionar cualquier información proveniente de planos distintos de conciencia.Es fundamental
sutilizar nuestras energías y crear un espacio de energía "liviana, sutil " que nos permita estar más receptivos y vulnerables.
Este proceso no depende de intervenciones externas sino principalmente y decididamente de una actitud de compromiso, férrea voluntad, clara intención de conocernos, características necesarias para emprender un difícil proceso de crecimiento. Y este proceso es el camino de autoconocimiento. Camino de revelaciones y develaciones, de desilusiones (caerán los velos ilusorios construidos por nuestra mente) . Necesariamente necesitaremos guías en esta aventura difícil y fascinante pero lo imprescindible es un nivel de conciencia que permita esta acción comprometedora en un holístico trabajo que involucra todos los niveles de nuestro Ser.
Por ello resulta para mí de vital importancia presentar la Terapia de Vidas Pasadas desde una perspectiva evolutiva.
Es un modo de comprender paulatinamente y de despertar a la finalidad mas elevada de nuestra experiencia en la Tierra.
Es un camino de despertar que va revelando nuevas formas de acceder a una progresiva y paulatina comprensión de la multidimensionalidad del Ser que somos.
Nuestra identidad se va ampliando a medida que recorremos con conciencia y compromiso este camino.
El abordaje de vidas pasadas es una forma que ofrece la posibilidad de ampliar la conciencia de quienes somos en una realidad más abarcativa.
Su objetivo no es menor ni secundario. No es su fin último eliminar miedos, fobias, ni ansiedades. Es más aún, es la oportunidad de enfrentarnos a ellos atravesándolos en un creciente proceso de comprensión e integración.
No es una comprensión intelectual la que configurara el proceso de sanación sino una experiencia de reconocimiento y aceptación, de desafíos previos no asumidos.
La sabiduría nace de la comprensión por la experiencia vivida que la mente no puede contener.


Lic. Annamaria Saracco

lunes, 7 de febrero de 2011

Seminario introductorio: Las experiencias iniciáticas en el camino de evolución de la Conciencia.



Mes de Marzo:


Una forma de iniciación es emprender en modo activo y voluntario el camino descendente para acercarse a las zonas misteriosas del alma, a geografías inexploradas de nuestro psiquismo.

Esta elección es una búsqueda consciente a una resignificación de la destrucción,el dolor, la debilidad, la fragilidad, el miedo, la impotencia, el abandono, la pérdida, la injusticia...


La reunión alrededor de un "relato" es el modo más participativo y comprensivo de una nueva realidad. Los junguianos la llaman :"una participación mística ".
El cuento "La doncella manca" se ofrece como guía de entrada en la selva subterránea por medio del rito de la resistencia.

El fortalecimiento, el crecimiento, la metamorfosis, el desapego, la aceptación, será la tarea propuesta desde la intención álmica.

En un círculo reducido de personas vivenciaremos las duras pruebas a las que la doncella se ve sometida.


Para toda información y reserva del lugar: cel - 15 60 48 1428
mail: saraccoannamaria@yahoo.it

domingo, 12 de diciembre de 2010

Eckhart Tolle.- Traducción al video


ENTREN EN PROFUNDIDAD EN EL AHORA

Utilicen plenamente sus sentidos,estén donde se encuentran.

Escuchen los sonidos, sin juzgarlos.

Miren a su alrededor, limitándose a mirar sin interpretar.

Observen la luz, las formas, los colores, la consistencia.

Tomen conocimiento de la presencia silenciosa de cada cosa, del espacio que otorga a cada cosa de ser.

Toquen algo, alguna cosa y perciban y reconozcan en ella el ser.

Escuchen el silencio detrás de los sonidos.

Observen el ritmo de su respiración, perciban el aire que entra y sale, perciban la energía vital dentro de su cuerpo.

Permitan a cada cosa de ser, dentro y fuera de ustedes.

Permitan el ser así de todas las cosas.

Entren en profundidad en el AHORA.

Están dejando a sus espaldas el mundo sin vida de la abstracción mental, del tiempo.

Están saliendo de la locura de la mente que los vacía de energía vital.-

Entrate in profondità nell'Adesso.

El silencio habla. Eckhart Tolle. - 2ª parte.

miércoles, 20 de octubre de 2010

EROS Y FOBOS. Lic Ezequiel Newbery



“¿Dónde te habías metido? Llevaba vidas buscándote y, finalmente, te he encontrado. Tuve que luchar contra dragones hasta llegar a ti. Y, si algo ocurriera, volvería a encontrarte”.

Ken Wilber


Ken Wilber conoció a su segunda esposa en 1983, en una reunión que unos amigos organizaron para presentarlos, suponiendo que ambos tendrían mucha afinidad. Y no se equivocaron. Esa misma noche, aprovechando un instante de intimidad en la cocina, Ken abrazó a Treya y le pronunció las palabras con las que elegí comenzar este artículo. A las pocas semanas se casaron.

Ken cuenta en "Gracia y Coraje" que pudo ver claramente y desde el principio que Treya era la mujer de su vida. Ni un atisbo de duda surgió en su mente ni en su corazón aquella primera noche, ni en las muchas subsiguientes, a pesar de la durísima lección que les depararía la vida.

Apenas a una semana de haber contraído matrimonio, a Treya le fue diagnosticado un cáncer de mama. Fue un viaje difícil y profundo que concluyó una tarde de enero de 1989.

-“Aloha -hola/ adiós-. Y ve con Dios, mi querida Treya. Ya, por siempre te encontraré -, le susurró Ken.
- ¿Me lo prometes?, preguntó Treya ya despidiéndose.
- Te lo prometo, mi queridísima Treya. Te lo prometo”, respondió Ken.

Reconocer al amor de tu vida puede llevar tan solo un instante, un momento ínfimo en el que miras sus ojos, sientes el roce de su piel en la tuya, o el tono de su voz resonando en todo tu cuerpo. Toma tan solo unos minutos saberlo y toda una vida encarnarlo plenamente. Y muchos son los que no llegan, los que se pierden o distraen. ¿Se pierde realmente el amor? ¿O se pierde la relación?

La relación puede disolverse, y de hecho, nos sobran ejemplos acerca de esta verdad inevitable. Toda creación objetiva está sujeta a las leyes de la dualidad: Nacer y Morir. Hay relaciones que mueren en la cama de un hospital y otras que mueren en los tribunales, pero todas, absolutamente todas, mueren en algún momento.

Sin embargo, el derrotero del amor es otro muy diferente. Pese a lo que solemos creer, el amor no muere. La energía universal que llamamos amor, puede comenzar a percibirse en forma diferente. Aún distorsionado a nivel del Ego emocional-mental el amor permanece. La diferencia entre relación y amor es similar a aquella existente entre sanación y curación. Mucha gente que sana no se cura y mucha gente que se cura no ha sanado. Del mismo modo muchos de los que tienen relaciones no se aman y otros tantos que aman pueden no tener una relación.

Son muchas las formas en que deshacemos nuestras relaciones, pero todas pueden reducirse a una fuerza que se opone directamente al Eros. Esta fuerza es Fobos, el miedo. El miedo es el causal de la mayor parte de las rupturas de relaciones. Miedo a perder al ser amado que se traduce en celos, posesividad, ahogo, pérdida de la libertad, etc. Miedo a perder la propia individualidad que se traduce en engaños, falta de compromiso y entrega, mezquindad emocional. Miedo a ser lastimados que se traduce en distancia, frialdad, etc.

El miedo o Fobos es la fuerza opuesta al amor o Eros. Los seres que temen no pueden amar. Por eso digo que para amar hay que convertirse en un auténtico guerrero. Cuando somos capturados por fobos, nos alejamos de Eros. Cuando capturados por Fobos, acabamos perdiendo una relación, nuestro ego proyecta una sombra sobre Eros. Esa sombra se llama a veces tristeza, otras veces resentimiento, otras tantas enojo... Pero esta sombra nunca es indiferente. Detrás de este disfraz, siempre está Eros disponible, brillante, dispuesto a expandirse.

¿Quiere decir esto que puede recuperarse la relación?
A veces las relaciones quedan heridas de muerte .... pero el amor, su fuerza esencial, sigue latiendo dentro nuestro como un motor que nos impulsa a crecer y trascender.

La pareja conciente Ezequiel Newbery

viernes, 1 de octubre de 2010

Traducción al video de Eros Ramazzotti


Fábula



.. Y cuentan que él se transformó en árbol y fue por propia elección que se detuvo y permaneció ahí a mirar como la tierra daba a luz flores nuevas.

Así fue nido para conejos y colibrís, el viento le enseñó los sabores de la resina y de la miel salvaje. Y la lluvia lo mojó.



Mi felicidad, decía para sí mismo, sí ... sí... la encontré ahora que.

Ahora que estoy bien y que tengo todo el tiempo para mi. No necesito más a nadie.

Así es, la belleza de la vida que es ?...



Pero un dia pasaron por ahi dos ojos de una muchacha. Dos ojos que le habían robado al cielo un poco de su barniz .... y sintió temblar sus raíces.



Cúanta turbación de repente sintió dentro suyo, aquello que solo un hombre sin una mujer sabe que significa..... y alargó sus ramas para tocarla.



Comprendió que la felicidad no es nunca la mitad de un infinito ahora.



Ahora estaban juntos la luna y el sol

la piedra y la nube.

Estaban juntos la risa y el llanto.



O era solamente un hombre que comenzaba a vivir.



Ahora era el canto que llenaba su gran e inmensa soledad.

Era aquella parte verdadera que cada fábula de amor

encierra en sí misma para que podamos creer.



El texto fue extraído libremente de "Fábula de Amor " Hermann Hess Por Eros Ramazzotti.

Favola (Eros Ramazzotti)

domingo, 22 de agosto de 2010

Traducción al texto del video

Una plegaria

Rehúsa caer
Si no puedes rehusar de caer
rehúsa quedarte en el suelo.
Si no puedes rehusar de quedarte en el suelo,
eleva tu corazón hacia el cielo,
y como un mendigo hambriento,
pide que sea llenado,
y será llenado.
Puedes ser empujado hacia abajo
Te pueden impedir que te alces nuevamente.
Pero ninguno puede impedirte
de elevar tu corazón hacia el cielo,
solo tu.
Y en el limite del sufrimiento
que tan claro se manifiesta.
Aquel que dice que nada de bueno
de esto deriva.
todavía no escucha.

Extraído del libro: " Il giardiniere dell'anima "
Clarissa Pinkola Estés


Extracción y traducción: Annamaria Saracco

miércoles, 30 de diciembre de 2009

TRADUCCIONES: ALTRUISMO Y EVOLUCION

El alma cuando llega a la Tierra tiene una edad. Su vida comienza a partir de esta edad. Su edad no es la anagrafica sino la EVOLUTIVA, corresponde al recorrido efectuado en pasadas existencias que la lleva a conocer, a hacer experiencias, a crecer.
Así como el niño crecerá y se convertirá en adulto el alma del mismo modo experimentara un crecimiento y se pondrá metas siempre superiores.
La meta superior del alma es el reencuentro con la Divinidad. Nace de la Luz y vuelve a la Luz.
En este camino pasara desde experiencias claramente materiales, aquellas que tienen que ver con los sentidos, con la materia, hasta llegar a experiencias siempre más sutiles y espirituales.
El pasaje desde las experiencias estrictamente materiales a aquellas más espirituales se inicia justamente con el interés por el bienestar de los otros.
Hay 4 niveles evolutivos:



  1. El primero se refiere a quienes viven solo para si mismos. Tienen un ego y orgullo muy fuerte. Hacen sus elecciones en base a valores relacionados con el mundo material y de los sentidos.


  2. En este nivel evolutivo se encuentran aquellos que saben que si dan pueden recibir. Estas personas pueden dedicarse a los otros y han subido un escalón. Sin embargo no lo hacen por altruismo, son como los mercaderes: dan para recibir.


  3. Aquí se hace referencia a quienes combaten no para si mismos, no para tener algo a cambio sino, por ejemplo, por la Patria, por la injusticia social etc. No lo hacen por egoísmo, no esperan nada a cambio sino el honor de haber luchado por un ideal o contra la injusticia.


  4. El ultimo nivel evolutivo esta dado para quienes se ofrecen a si mismos sin esperar nada a cambio....es ofrecerse a si mismos... a lo Divino.
    No se espera el fruto de aquello que se hace ni de lo que se da, porque saben que no tienen nada, que no poseen nada. Están al servicio total de lo Divino.
    Este es el camino evolutivo del alma.

    Extraído www.Stazione Celeste.it
    Traducción: Annamaria Saracco