El eje del trabajo clínico es la comprensión del proceso evolutivo de la Conciencia.

El espíritu podrá volar hasta el cielo, pero el alma,

ella tiene que ir a sus profundidades, al fondo de sí misma.

Rhoda Lerman


Como abordaje holístico (integral) del Ser centra su tarea en el estudio, investigación y trabajo con la Conciencia en sus distintos niveles de manifestación.

Así entonces crea un contexto para favorecer el ingreso a estados no ordinarios de conciencia (aquellos diferentes del habitual).

El proceso de trabajo compromete todos los niveles de la persona: físico, emocional, mental y espiritual.

Aprender a moverse hacia nuevos territorios es acceder a una mayor comprensión sobre la verdadera naturaleza de quienes somos.

La activación del proceso de auto-conocimiento origina la condición necesaria para la exploración de las regiones interiores todavía inexploradas.

Estas zonas temidas desde el mismo desconocimiento son portadoras de una potente energía que espera con prontitud ser liberada a favor del crecimiento y la evolución.

martes, 9 de diciembre de 2014

Te invito a visitar el sitio  y seguir con su lectura ...

Psicología Transpersonal... Me comprometo a ser mujer- Lic. Annamaria Saracco: La Diosa Virgen. Esther Harding I Parte: Durante los largos años de la historia de la humanidad la mujer ha evolucionado gradualmente del estado de puro instinto que todavía se ...
Sos bienvenido ....


Richard Moss
Qué es lo que hacemos cuando llevamos nuestra conciencia totalmente al presente y nos damos cuenta de que "estoy aquí" ...?
Visitá Paradigma Transpersonal
http://haqqhayy.blogspot.com.ar/
Sos Bienvenido  !!!!

La muerte iniciática o la noche oscura del alma. Alonso del Río (Hombre medicina) 2º Parte


En los tiempos modernos las cosas han cambiado un poco. Tengo un amigo que sobrevivió a un accidente aéreo, otro cuyo elevador se descompuso cayendo desde un décimo piso y sobrevivió y una amiga que fue declarada muerta durante el parto pero luego regresó. Todos ellos en la actualidad en alguna medida realizan actividades relacionadas con la ayuda y la orientación a los demás.

El lugar común de todos estos procesos y de todas estas personas es la muerte.

La muerte no es solo un hoyo negro al final del camino en el que caeremos todos algún día. La cercanía a la muerte también puede ser la motivación para un gran cambio.

¿Qué tipo de poder esconde la muerte para generar verdaderas y radicales transformaciones? No creo que sea solo el simple miedo, creo que hay algo mucho más poderoso.
En lo personal he observado que toda experiencia de vida que nos aproxima a la muerte –sea a la propia como a la de alguien cercano- nos dota de una claridad inconfundible cuyo sabor es inolvidable. De alguna forma entramos en un estado expandido de conciencia al que muy pocos son capaces de sustraerse.

 Nuestra conciencia se vuelve a sintonizar con el orden natural de las cosas y el pequeño y cotidiano caos de nuestra mente queda suspendido hasta nuevo aviso.
De hecho ya se conocen estudios que dicen que en el momento previo a la muerte nuestro cerebro produce una cantidad inusual de DMT y por experiencia se que esta también se transmite vibracionalmente. Por lo que basta estar cerca de un moribundo o de un difunto para entrar en otro estado de conciencia.

Sin embargo la muerte iniciática significa para la mayoría algo menos que una alegoría esotérica sin saber que inconscientemente es el pan de cada día.

Solo los que tuvieron la “dicha” de experimentarla saben que no tiene nada de alegórico.
Si miramos bien de cerca las coincidencias entre una muerte y la otra, son completas. Encontraremos que lo único que las diferencia es que en la muerte iniciática lo que no muere es el cuerpo físico, y si lo seguimos mirando bien, que le puede importar a un muerto su cuerpo físico.

No obstante creo que hasta ahora no hemos podido sino abordar el tema desde la perspectiva más clásica, la que ve a la muerte como un final. Pues nada más fragmentado y parcial porque todo final es siempre un nuevo comienzo, un comienzo no sabemos exactamente de qué, pero un nuevo comienzo. Y prefiero dejarlo ahí para declararme amante del gran misterio y persona que evita en lo posible cualquier especulación.

sábado, 6 de diciembre de 2014

Pacifico (impronta vocale Gianna Nannini) - "Tu che sei parte di me"

viernes, 5 de diciembre de 2014

Psicología Transpersonal... Me comprometo a ser mujer- Lic. Annamaria Saracco: Clarissa Pinkola Estés . El jardinero fiel (traduc...

Te invito a visitar el blog y continuar la lectura .....

Psicología Transpersonal... Me comprometo a ser mujer- Lic. Annamaria Saracco: Clarissa Pinkola Estés . El jardinero fiel (traduc...: ... Estoy segura que en cada lugar no cultivado una nueva vida espera renacer. Y, es aún más sorprendente que la nueva vida vendrá, nos guste o no ...


http://mujeresdonne.blogspot.com.ar/


lunes, 1 de diciembre de 2014

Amedeo Minghi - L' Immenso (Live dall' Auditorium della Conciliazione di...



Una vez escribí : "Todo acto creativo merece ser donado al mundo".
 Ahí intuí la responsabilidad de compartirnos en nuestras creaciones . Toda creación surge del contacto con las partes más elevadas de la psiquis, aquellas que pertenecen a los reinos del espíritu.
Amedeo Minghi, un maestro de la canción italiana nos dona esta bellísima canción fruto de un proceso muy personal de crecimiento espiritual.

Un hombre que lo define su belleza interior y que reluce en una personalidad cálidad y atrayente.
Gracias por este tema Amedeo Minghi, gracias por recordarnos nuestra naturaleza divina que acompaña y sostiene nuestro caminar.

Paradigma Transpersonal: CONCIENCIA Y VIOLENCIA

Te invito a entrar en el sitio para leer el artículo

Paradigma Transpersonal: CONCIENCIA Y VIOLENCIA: Abordar la temática de la Violencia desde una perspectiva de no involucración es como describir un fenómeno tomando la distancia óptima...

La muerte iniciática o la noche oscura del alma. Alonso del Río (Hombre medicina)- 1ª Parte



La muerte iniciática es un evento casi inevitable en la vida de muchos místicos, shamanes o sanadores. Los relatos acerca de ella están presentes en la mayoría de las culturas del mundo. Es el sello de legitimidad de un auténtico proceso evolutivo. Representa el punto de quiebre, el antes y el después en la vida de alguien que gracias a un proceso de maduración natural le toca dar un paso más y emprender un camino sagrado.
 En esta zona de los andes peruanos se considera como el más grande reconocimiento de los espíritus y poderes de la naturaleza cuando una persona es tocado por un rayo. Si sobrevive, a partir de ese día gozará de por vida de esta “bendición” y los miembros de su comunidad lo reconocerán como un hombre o mujer sagrado. Alguien que tiene el permiso de realizar apropiadamente las ofrendas para la Pachamama.


En México tiene la imagen del “granicero”. En la amazonía, la mayoría de los verdaderos curanderos no “decidieron” ser curanderos por que es un buen empleo. La mayoría, -sobre todo los mejores- sufrieron alguna enfermedad mortal. Tal vez alguna enfermedad desconocida o provocada por algún brujo o quizá una mordedura de víbora  lo cierto es que tuvo que haber un detonante de primer orden para que movilice todos sus recursos y la persona tenga que hacer un esfuerzo supremo para salir adelante. Generalmente para vencer una enfermedad terminal o el daño fruto de la brujería uno tiene que dietar intensamente durante mucho tiempo. Es entonces que cuando logra vencer la enfermedad ya se encuentra a más de medio camino de ser curandero y el tramo restante aunque no más fácil por lo menos ya se ve conocido.

martes, 25 de noviembre de 2014

Visión espiritual del sufrimiento psíquico



ASOCIACIÓN ITALIANA DE PSICOLOGIA TRANSPERSONAL
Laura Boggio Gilot. Dra en Psicología

El sufrimiento psíquico según:

El acercamiento psicológico


• Todo el sufrimiento humano proviene del exterior: el ser humano es una víctima pasiva y tiene razón de tener miedo y de defenderse del mundo externo.

• El sufrimiento psíquico se evidencia por síntomas que provienen de relaciones objetales mal metabolizadas o por condicionamientos negativos.
El ser humano tiene razón de estar resentido con el mundo: él es una víctima sacrificada de la violencia de los otros.

• La mente sana es identificada con la ausencia de síntomas clínicos y su sufrimiento no es atendido.

• La mente insana tiene síntomas y es atendida desde la supresión, sin hacer referencia al estado ético y espiritual.


El acercamiento meditativo (mirada transpersonal)

• Parte del sufrimiento es auto producido por acciones erróneas del pasado y del presente: más que tener miedo, el ser humano debe asumir la responsabilidad por sus acciones a través de una recta acción.

• El sufrimiento psíquico es, por un lado, el fruto de un karma negativo anterior, o el resultado, en el aquí y ahora, de los venenos de una mente inconsciente y egocéntrica.
El ser humano no tiene razón de resentimiento: su tarea es proceder hacia el
conocimiento y la transformación de sí mismo.

• La ausencia de síntomas clínicos no es suficiente para evaluar el estado de salud.
Una mente sana es habitada por cualidades y factores éticos que producen la
recta percepción que está unida con la vida.

• La mente insana es habitada por factores de inconsciencia egocéntrica y por venenos de la mente, que son atributos no éticos de ilusión y sufrimiento.
La curación implica el desarrollo espiritual.

domingo, 23 de noviembre de 2014

Paradigma Transpersonal: Dr. Roberto Assagioli

Te invito a la lectura de este interesante artículo.



Paradigma Transpersonal: Dr. Roberto Assagioli: En su libro " Ser Transpersonal " : Psicosíntesis para el nacimiento de nuestro Ser Real ,  Roberto Assagioli desarrolla las direc...

sábado, 22 de noviembre de 2014

CRISTIANO DE ANDRE' E LAURA CHIATTI - La canzone dell'Amore perduto (liv...



Una bella melodía que evoca un sentir profundo es potencialmente sanadora.
Dejarnos conmover por ella es habilitar al sanador interno que de buen grado se presenta a disolver las durezas y corazas que protegen del miedo a la vulnerabilidad.

viernes, 21 de noviembre de 2014

Almaas en español - El descubrimiento del ahora 1/7

Almaas Hameed Ali

Nació en Kuwait en 1944. A los dieciocho años, se trasladó a EE. UU para
estudiar Filosofía en la Universidad de California en Berkeley. Durante ese
tiempo su interés, cada vez más grande, en la investigación de los aspectos psicológicos y espirituales de naturaleza humana, le llevaron a la creación de su primera obra, `La Via del Diamante`:


viernes, 7 de noviembre de 2014

Andrea Bocelli - Ama, credi e vai (subtitulado al español)

martes, 4 de noviembre de 2014

Shiva Shambho